Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

IBERUS

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León instala un biosensor en la EDAR de Alcañices en Zamora

  • Compartir

Fecha de publicación:

13 de agosto de 2025

Fuente:

Consejería de Movilidad y Transformación Digital

Descripción:

El sistema permite monitorizar en tiempo real la calidad del agua vertida a la Ribera de Bozas y proteger este entorno de alto valor ecológico

Contenido:

La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Alcañices en la provincia de Zamora, cuenta con un sistema avanzado de sensorización ambiental gracias a la instalación de un biosensor microbiológico, diseñado para controlar en tiempo real la calidad del agua vertida a la Ribera de Bozas. Esta actuación ha sido impulsada por la Junta de Castilla y León en el marco del proyecto europeo IBERUS – SmartCDT, cofinanciado con fondos FEDER dentro del programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP).

El dispositivo permite detectar la carga orgánica y la presencia de sustancias contaminantes en el agua residual urbana, contribuyendo así a la protección de un entorno natural de alto valor ecológico y turístico. La Ribera de Bozas, próxima a la frontera con Portugal y junto al río Angueira, es escenario habitual de rutas y eventos como el Trail La Raya o la Ruta del Contrabando, lo que refuerza la importancia de preservar su calidad ambiental.

Los datos medidos por el biosensor son enviados a la plataforma de Territorio Rural Inteligente de Castilla y León, gestionada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. Desde ella, los responsables municipales pueden consultar los datos de forma remota, analizar tendencias y tomar decisiones más eficaces en la gestión de los recursos hídricos.

Gracias a esta tecnología, se facilita la detección temprana de anomalías, la generación automática de informes y la mejora en la planificación de actuaciones ambientales, en línea con los objetivos del proyecto IBERUS–SmartCDT en materia de digitalización sostenible del medio rural.