IBERUS
8 de julio de 2025
Consejería de Movilidad y Transformación Digital
El documento, elaborado en el marco del proyecto IBERUS SmartCDT, está destinado principalmente a las administraciones locales.
La Junta de Castilla y León publica en el marco del proyecto “IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza” (IBERUS-SmartCDT)” los resultados del estudio del diagnóstico realizado realizado en la zona transfronteriza de España y Portugal del proyecto IBERUS SmartCDT, en cuanto al grado de implantación en materia de Territorio Inteligente, así como el nivel de competencias digitales de la ciudadanía y empresas de estos territorios.
El documento, destinado principalmente a las administraciones locales y demás agentes involucradas en el desarrollo tecnológico inteligente y las competencias digitales en las zonas rurales transfronteriza de España y Portugal, se llevó a cabo durante el año 2024, realizando encuestas y entrevistas en profundidad a ayuntamientos, diputaciones y grupos de acción local de Castilla y León, y municipios de Portugal, además de encuestas a ciudadanos y a empresas de la zona de estudio.
El ámbito territorial objeto de este estudio son las provincias de León, Zamora, Salamanca, Ávila y Valladolid, por la parte española; y los municipios de Sabugal, Almeida, Figueira de Castelo Rodrigo y Penamacor en la parte portuguesa. Estas zonas se corresponden con el territorio delimitado por el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) para el proyecto IBERUS SmartCDT.
El estudio resalta la alta penetración de infraestructuras de telecomunicaciones existentes en la zona de estudio, especialmente en la cobertura de banda ancha y redes móviles. Sin embargo, a pesar de los avances, aún existen brechas digitales en las zonas rurales, donde la conectividad es menor en comparación con las áreas urbanas.
También, se detecta un alto grado de digitalización de la administración electrónica en los municipios transfronterizos, aunque se observa una desigualdad en la adopción de herramientas digitales entre municipios pequeños y grandes, lo que refleja limitaciones de recursos en localidades con menor población.
Se han identificado esfuerzos en la aplicación de tecnologías inteligentes para mejorar la gestión de infraestructuras y la eficiencia energética, pese a ello, el principal obstáculo para la implementación de estas tecnologías es la falta de recursos económicos y técnicos en municipios pequeños.
El diagnóstico revela una adopción desigual de la tecnología en la población y el sector empresarial, siendo las principales barreras para la digitalización empresarial los costes elevados, falta de formación y escasa infraestructura tecnológica.
Este estudio de diagnóstico de la situación en materia de Territorio Rural Inteligente pretende sienta las bases para el desarrollo de las líneas estratégicas de trabajo en el marco del proyecto IBERUS SmartCDT para aumentar la calidad de los servicios públicos ofrecidos por las administraciones participantes tanto a ciudadanos como a empresas, mejorar la capacitación digital de los habitantes de la zona transfronteriza e impulsar la modernización de las propias entidades a través del uso de la tecnología desarrollando proyectos de digitalización de servicios y de sensorización del territorio.
IBERUS SMARTCDT es un proyecto de colaboración entre administraciones públicas de Portugal y España, aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España – Portugal 2021-2027 (POCTEP) y cofinanciado a través de fondos FEDER.
En este proyecto participan la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA), la Diputación de Valladolid y Ayuntamiento de Ponferrada, por parte de España, junto con la Cámara Municipal de Almeida, la Cámara Municipal de Sabugal, la Cámara Municipal de Figueira de Castelo Rodrigo y la Cámara Municipal de Penamacor por parte de Portugal.