IBERUS
Consejería de Movilidad y Transformación Digital
Esta guía ha sido diseñada específicamente para empleados públicos locales que desean comprender cómo integrar la IAG en su puesto de trabajo. La guía muestra qué herramientas basadas en IAG existen, cómo funcionan y en qué tipo de tareas pueden ser útiles en la administración local. Se muestran casos de uso ilustrativos que reflejan situaciones reales en las que estas tecnologías pueden agilizar procesos y mejorar las tareas cotidianas del puesto de trabajo, como la elaboración de documentos, el apoyo en la comunicación y el análisis de información.
Esta guía ofrece un punto de partida para que cualquier empleado público pueda identificar oportunidades de mejora en su trabajo diario, y conozca las limitaciones y desafíos que supone la inteligencia artificial, así como aspectos normativos y éticos esenciales para garantizar un uso seguro y responsable en el puesto de trabajo.
Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto IBERUS - Smart Comunidad Digital Transfronteriza (IBERUS - SmartCDT).El contenido de esta guía ha sido elaborado por un equipo de personas expertas, con el objetivo de ofrecer información práctica, útil y accesible para el empleado público. Para enriquecer y agilizar el proceso de creación, se ha empleado Inteligencia Artificial Generativa como herramienta de apoyo. Es importante señalar que todas las aportaciones realizadas por la inteligente artificial han sido revisadas, validadas y adaptadas para garantizar la precisión, calidad y relevancia del contenido.
Esta guía ha sido elaborada con información vigente al momento de su publicación. Debido al rápido avance de la inteligencia artificial y su constante evolución, es posible que algunos contenidos queden desactualizados en el futuro cercano. Por ello, se recomienda consultar fuentes actualizadas para complementar la información proporcionada aquí.
Guía
21 de marzo de 2025